Cada uno con su historia y sus particularidades para hacer de la estadía de las personas algo especial. A continuación, veremos qué lugares de Uruguay son considerados los mejores para vivir en este país sudamericano.
Montevideo
Ciertamente, si se busca un lugar para vivir en Uruguay, se debe pensar en Montevideo. Es la Capital del país y ha sido considerada como la ciudad con mejor calidad de vida de América Latina. Es una verdadera metrópolis que cuenta con diferentes espacios verdes, una amplia rambla, diversos paseos y espacios recreativos y todo lo necesario en términos de educación y sistema de salud. Los centros comerciales más importantes de Uruguay se encuentran en Montevideo.
Es una ciudad plana, en la que es sencillo movilizarse con distintos medios de transporte, incluyendo la bicicleta. De hecho, muchos de sus hoteles y alojamientos en general cuentan con este medio de transporte para alquilar o prestar a sus visitantes, lo que demuestra la facilidad de manejo con este medio amigable con el medio ambiente. Montevideo es una ciudad amable para los extranjeros.
Salto
Para los amantes de las bebidas y la buena gastronomía, Salto es otro buen lugar para vivir. Es el centro de producción de jugos y de néctares en Uruguay. Es una ciudad que ostenta importantes fincas que se dedican a la producción citrícola. La citrícola es una importante industria generadora de empleos, tanto para personas de Uruguay como para extranjeros, por lo que puede ser una buena oportunidad.
Ciudad de la Costa
Ciudad de la Costa es uno de los sitios preferidos en Uruguay para irse a vivir. Es perfecto, luego de Montevideo, para quienes están buscando desarrollarse en términos de estudios o de empleo. Se destaca por tener precios más bajos que la capital, a la vez que se puede disfrutar de bellas playas y atardeceres. Es considerada como una de las mejores ciudades dormitorio del país.
Canelones
Canelones se encuentra a una hora de Montevideo. Allí se encuentra la ciudad central del Departamento, llamada con el mismo nombre, y que es especialmente reconocida por sus actividades culturales y comerciales. Es una ciudad muy turística especialmente por su buena calidad de vida y por todos los beneficios que hay para sus habitantes en ese territorio. Entre estos se destacan la relación entre calidad y bajo precio, la seguridad y los bellos paisajes. Además, para quienes necesitan facilitar los trámites de traslado, los que se necesitan para comenzar a vivir en esta ciudad son veloces y sencillos. Las viviendas son económicas, especialmente en comparación con otras partes del país.
Punta del Este
Punta del Este es uno de los lugares más conocidos de Uruguay. Cuenta con importantes restaurantes e inmensos museos. Con grandes centros comerciales y bellas playas. Una de las mejores alternativas para quienes desean vivir en Punta del Este es trabajando en el ámbito turístico, sea en gastronomía u hotelería. Esto se debe a que es el principal destino turístico del país cada verano.
Paysandú
Paysandú es una urbe especialmente comercial e industrial. Se dedica en particular a la producción de cemento, de cítricos, de cerveza y de lana, entre otros. Cuenta con una de las más bajas tasas de criminalidad y de pobreza del país. Se considera como una ciudad con un muy alto desarrollo económico y con una excelente calidad de vida. Esto la ha convertido en una de las mejores alternativas para extranjeros que desean vivir en este país.
Maldonado
La ciudad de Maldonado es una de las que ha tenido un crecimiento mucho más veloz. Esto se debió en particular a sus inversiones inteligentes, fundamentalmente en las áreas que hoy la vuelven fuerte, como son el transporte, el sector agropecuario y el sector turístico. Tanto las viviendas como los hospedajes tienden a ser mucho más económicos en Maldonado que en Punta del Este, pese a encontrarse cerca una ciudad de la otra. Las dos urbes tienen una muy importante relación tanto en coexistencia económica como urbanística.
¿Estás buscando un lugar donde vivir en Uruguay? En Covello tenemos las mejores opciones para ti.